-
Médico Cirujano egresada de la Facultad de Medicina de la UANL.
-
Estudios de posgrado en Especialidad Médica de Pediatría en la Escuela de Graduados de Medicina de la División Ciencias de la Salud, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
-
Subespecialidad Médica en Neumología Pediátrica, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Universidad Nacional Autónoma de México
-
Alta Especialidad en Fisiología Respiratoria y Laboratorio de Función Pulmonar, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Universidad Nacional Autónoma de México
Servicios
Neumóloga Pediatra
Fisiología Pulmonar
Padecimientos más comunes
• Tos recurrente ó crónica
• Infección de vías respiratorias de repetición
• Silbidos en el pecho
• Dificultad para respirar
• Neumonía (infección de los pulmones) recurrente
• Asma (inflamación crónica de las vías respiratorias) Diagnóstico oportuno y tratamiento integral
• Fibrosis quística (una enfermedad genética con síntomas pulmonares y nutricionales)
• Apnea (cuando la respiración de un niño se detiene por un tiempo prolongado)
• Enfermedad crónica de los pulmones en bebés prematuros
• Respiración ruidosa
• Bronquiolitis
• Disnea o cansancio crónico en niños
• Problemas para respirar al hacer ejercicio
• Trastornos Respiratorios del sueño.
• Rehabilitación Pulmonar
• Influenza
Alta Tecnología en Diagnóstico
Hoy en día la tecnología ayuda a realizar un diagnóstico
temprano y certero, con menos riesgo de error y así dar tratamientos
más eficaces.
Contamos con los equipos de la más alta tecnología usados en EUA y
Europa, para el diagnóstico correcto y oportuno de las
enfermedades respiratorias.
• Todas las pruebas son no invasivas, económicas, fáciles de realizar, donde sólo tienen que soplar.
• Pruebas para medir el correcto funcionamiento de los pulmones y
vía aérea.
• Pruebas con ejercicio para diagnóstico oportuno de enfermedades que solo se presentan al ejercicio.
• Pruebas para medir el grado de inflamación de la vía aérea: evite usar medicamentos inhalados que no necesita.
• Disminuye la dosis de los medicamentos inhalados con solo una medición de óxido nítrico exhalado.
• Pruebas para niños desde 3 años de edad.